El blog de Tienda Maruja. Especialistas en jamones de Trevélez

Cómo conservar el jamón en verano: Todo lo que debes saber

Jamón Por  - 0 Comentarios

Cuando llegan los meses de verano y las temperaturas suben, es normal que nos preguntemos cómo mantener en óptimas condiciones uno de los alimentos más preciados en nuestra gastronomía: el jamón, y es por eso que en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para conservar el jamón en verano y disfrutar de su sabor y calidad al máximo.

La importancia de conservar el jamón en verano

El jamón ibérico y el jamón serrano son productos curados que, si bien tienen una gran resistencia al paso del tiempo, también son sensibles a las altas temperaturas, especialmente en verano, donde la exposición al calor puede acelerar procesos como la oxidación de la grasa o la aparición de moho no deseado, afectando no solo el sabor, sino también la textura y el aroma del jamón.

Además, el ambiente cálido puede hacer que la grasa se derrita más fácilmente, provocando una pérdida de jugosidad y esa untuosidad característica que tanto valoramos en cada loncha. Por tanto, podemos observar por qué conservar el jamón en verano adecuadamente no solo es una cuestión de higiene, sino de preservar su calidad y su sabor.

como conservar el jamon en verano

Cómo afecta el calor al jamón

Durante el verano, el calor y la humedad pueden alterar las propiedades del jamón, y es por eso que te explicamos los principales efectos del calor y cómo puedes prevenirlos:

  • Oxidación de la grasa: el calor acelera la oxidación, lo que puede dar lugar a sabores y olores rancios. Para evitarlo, lo ideal es mantener el jamón en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa.
  • Pérdida de jugosidad: a temperaturas elevadas, el jamón puede “sudar” más de lo habitual. Este sudor es grasa que se derrite, lo que significa pérdida de sabor y textura, por lo que cubriendo la zona de corte con un paño limpio o con lonchas de la propia grasa ayuda a conservar la humedad.
  • Aparición de moho superficial: aunque un leve moho blanco no es peligroso y puede retirarse fácilmente, la humedad y el calor pueden favorecer la aparición de moho más agresivo, siendo fundamental una ventilación adecuada y evitar entornos cerrados y húmedos.
  • Problemas con los embases: si tienes jamón loncheado en sobres, recuerda que también necesita cuidados, por lo que recomendamos que en verano se conserve en la parte más fría del frigorífico y sacarlo un rato antes de consumir para que recupere su textura original.

¿Cuánto tiempo debería durar el consumo del jamón en verano?

El verano puede ser un desafío para la conservación del jamón debido a las altas temperaturas y la humedad. Sin embargo, con los cuidados adecuados es posible disfrutarlo sin que pierda sus propiedades.

En general, el tiempo de consumo del jamón dependerá de cómo lo almacenemos y cuidemos, ya que si el jamón está en una pieza entera y cuenta con su propia grasa como protección natural, puede mantenerse en buenas condiciones durante varias semanas. En cambio, si ya lo hemos cortado, el tiempo de consumo será menor y dependerá de cómo lo almacenemos.

Consejos para conservar el jamón en verano

Para garantizar la frescura y el sabor del jamón de Trevélez durante los meses más calurosos, sigue nuestros consejos:

Conservarlo en un lugar fresco y seco

La clave para conservar el jamón en verano es mantenerlo en un lugar fresco y seco, por lo que ideal es evitar exponerlo a la luz directa del sol o a fuentes de calor, como cocinas o electrodomésticos que generen altas temperaturas.

Un espacio con buena ventilación será perfecto para evitar que la humedad afecte al jamón, ya que si vives en una región especialmente cálida considera buscar un rincón con temperaturas constantes y alejadas de cambios bruscos.

Mantén la pieza entera

Si tienes un jamón entero, es recomendable conservarlo así, sin cortarlo hasta que lo vayas a consumir, debido a que la capa de grasa natural que lo recubre actúa como una barrera protectora contra la oxidación y la pérdida de humedad. Una vez que empieces a cortarlo, cubre la zona de corte con film transparente o con un trozo de su propia grasa para preservar su frescura.

La nevera: nuestro aliado

En los días de calor extremo, la nevera puede convertirse en nuestra mejor aliada para conservar jamón en verano. Si bien no es el lugar ideal para una pieza entera, sí es una opción viable para jamón loncheado o trozos pequeños.

Guarda las lonchas en recipientes herméticos o envuélvelas en papel de aluminio para evitar que se resequen además de colocarlas en la parte más fresca del frigorífico, lejos de alimentos con olores fuertes que puedan afectar al sabor del jamón.

Consúmelo en el menor tiempo posible

Una vez abierto o cortado, el jamón debería consumirse lo antes posible, algo especialmente importante en verano ya que las altas temperaturas pueden acelerar su deterioro. Si planeas consumir jamón en varios días, corta solo la cantidad que necesites en cada momento y evita exponer el resto a condiciones ambientales adversas.

El jamón loncheado al vacío: Otra solución ideal

Si prefieres la comodidad y la practicidad, el jamón loncheado al vacío es una excelente alternativa para el verano, gracias a que este formato asegura una conservación óptima, ya que el envasado al vacío elimina el aire y protege el producto de la oxidación y la proliferación de bacterias.

como conservar un jamón en verano

Cuando compres jamón loncheado al vacío, asegúrate de mantenerlo en la nevera y de consumirlo en cuanto abras el envase, ya que este formato es ideal para disfrutar del jamón sin complicaciones manteniendo su sabor característico.

Conservar jamón en verano no tiene por qué ser un desafío si seguimos las recomendaciones adecuadas, por lo que siguiendo estos consejos podrás disfrutar del jamón en cualquier época del año y deleitarte con todo lo que ofrece este producto estrella de nuestra gastronomía. Y recuerda, en Tienda Maruja siempre encontrarás los mejores jamones ibéricos para disfrutar de un verano lleno de sabor.

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja una respuesta